miércoles, 5 de junio de 2013

Que Son Las Varices y Como Podemos Prevenirlas


¿Qué son las varices?


Son dilataciones, tortuosidades y alargamientos de las venas fundamentalmente en las piernas,  la venas pierden poco a poco se llegan  a convertir en  algo asi como bolsas, donde la sangre se va acumulando  y  producen problemas de mala circulación y haciéndose cada vez mas visibles. 


¿Qué tipo de varices existen?

cooeliminarlasvaricessincirugia
Masajear de abajo hacia arriba

Existen diversos tipos de varices, desde las grandes que provocan habitualmente insuficiencias crónicas y severas complicaciones, hasta las más pequeñas que sólo son causa de trastornos estéticos:

§                           Varículas o arañas vasculares:


Pequeñas formaciones superficiales. Afecta a los capilares de la piel y se manifiesta mediante las llamadas “arañas vasculares”. No tiene consecuencias, solo es un problema estético.

§                           Varices:


Malformaciones de gran diámetro que se perciben a simple vista. Pueden ser dolorosas y derivar en otras patologías.

¿Qué porcentaje de personas sufren varices ?


Aproximadamente un 60% de mujeres de más de 35-40 años tienen algún tipo de varices en cualquiera de sus formas de presentación: arañas vasculares, varices grandes. etc…

¿Por qué aparecen las varices?


  • La aparición de las varices puede responder a varios factores: 
  • herencia genética, 
  • cambios hormonales, 
  • embarazos, 
  • sedentarismo u obesidad, 

mayor fragilidad de las válvulas y de la pared venosa en las mujeres, la producción de estrógenos y progesterona también influye, así como, los aspectos anatómicos y fisiológicos femeninos.

¿Como podemos prevenir las varices?


se recomienda:

  • Evitar el empleo de prendas de ropa ajustadas que dificulten el retorno venoso.
  • Evitar la exposición al sol en horas punta.
  • Emplear calzado con un tacón máximo de 3 a 4 cm.
  • Evitar estar de pie por largos periodos 


Cada vez que pueda :

  •   Siempre que sea posible, mantener los pies en alto.
  •   Estirarse en la cama, levantar las piernas y  pedalear como una  bicicleta.
  •   Efectuar duchas de agua fría ascendentes. 
  •   Evitar los baños de agua caliente.
  •   Masajear las piernas con crema hidratante de abajo para arriba.


En el trabajo  :

  •  Si trabaja de pie,  tenga cerca un taburete   que permita ir descansando un pie y, alternativamente el otro. Mover los tobillos en círculo y elevar el cuerpo poniéndose de puntillas cada hora aproximadamente.
  •  En los empleos en los que se trabaja muchas horas de pie, se recomienda el uso de medias elásticas.
  • Si se está sentado/a, levantarse y caminar por lo menos cinco minutos cada hora es fundamental. Hay que evitar también sentarse con las piernas cruzadas, ya que esto también favorece a la mala circulación.



Como aparecen? 

Lo hacen en forma progresiva, aparecen primero  dilataciones de poca intensidad, preocupando solamente por la estética.


Luego suele aparecer cansancio y pesadez en las piernas al permanecer de pie por períodos prolongados,   dolor de  tobillos,  pantorrillas y calambres por las  noches.


Algunas veces  hay mucho   picazón en el dorso del pie y tobillos, así como en la proximidad de las dilataciones venosas.


La hinchazón original en los tobillos, que suele ceder al comienzo con reposo de los miembros elevados; con el tiempo termina afectando toda la pierna no resultando el tratamiento postural.


Posteriormente aparece pigmentación de la piel, en la parte interna de la pierna, picazón intensa, durezas y atrofia de la piel.


Por último, aparece una úlcera cutánea, en la parte interna del tobillo, cuya infección puede ser seria y presenta dificultades en la cicatrización.


Debemos recordar que las várices mal tratadas presentan un mal pronóstico en cuanto a sus complicaciones (úlceras, tromboflebitis, tromboembolias, etc.).


Es fundamental que la persona pueda concurrir oportunamente al médico para evitar llegar a etapas tan avanzadas de la enfermedad.












No hay comentarios:

Publicar un comentario