En la anterior publicación hablamos de las hojas de chaya, que son hornamentales, que no se pueden consumir crudas porque son toxicas pero que son excelentes para la circulación de la sangre, por esto mismo ayudan a eliminar las varices.
Aqui te dejo unas recetas con las plantas medicinales de las que hablamos.
Como Preparar Una Deliciosa Chayada:
En una licuadora agregue
![]() |
Chayada |
un litro de agua,
3 hojas de chaya remojadas en agua durante 24 horas o pasadas al vapor
el jugo de un limón grande y azúcar o edulcorante favorito.
Licúe todo a máxima velocidad.
No lo cuele para que aproveche la gran cantidad de fibra natural que contienen estas hojas. Sirva con hielo frapé.
3 hojas de chaya remojadas en agua durante 24 horas o pasadas al vapor
el jugo de un limón grande y azúcar o edulcorante favorito.
Licúe todo a máxima velocidad.
No lo cuele para que aproveche la gran cantidad de fibra natural que contienen estas hojas. Sirva con hielo frapé.
Tamales con Salsa de Chaya
Se preparan los tamales como siempre, si gustas puedes agregar a la masa hojas de chaya. La chaya se pasa por agua hirviendo para suavizarla, se escurre y se pica finamente se mezcla y amasa perfectamente con la masa de tamales,
Salsa de Chaya
Ingredientes para 4 personas
20 hojas de Chaya
1 cuchara de acete de oliva
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 cuchara de pasta de tomate
2 cucharas de vino tinto
sal a gusto
Preparación
Hervir las hojas de chaya con poca agua, si tienes para hacer al vapor mejor, si las pones en agua hay que exprimirlas, cortarlas finas, sofreir la cebolla, el ajo, añadir la chaya, el pure de tomate el vino, dejar evaporar el alcohol del vino, sazonar con sal y servir con los tamales o con lo que prefieras.
Presentación del platillo
Los tamales de Chaya se pueden servir desenvueltos, sobre un platón acompañados con la salsa roja, o en sus hojas en una canastita forrada con una servilleta y la salsa en una cazuelita aparte.
Té de chaya
Ingredientes para 4 personas:
10 hojas grandes de chaya
4 tazas de agua
Preparación:
Hervir las hojas de chaya en 4 tazas de agua, tomar tibio o frio con miel de abejas
Ensalada de chaya
Ingredientes para 4 personas:
20 hojas grandes
1 Cebolla mediana
2 Tomates
2 cucharas de jugo de toronja
1 cucharada de Aceite de oliva
Sal al gusto
Preparación:
Hervir las hojas de chaya en poca agua, retirar del fuego y exprimir.
Cortar las hojas en tiras finas, cortar la cebolla y los tomates, y mezclar todo, aderezar
con el jugo de toronja, el aceite y la sal.
La chaya es considerada la planta sagrada de los mayas. Ellos la utilizaban como fuente alimenticia para evitar la desnutrición y como cura para muchos males que hoy la medicina identifica con distintos nombres técnicos.
Cuidado al manipular las hojas de chaya, es mejor hacerlo con guantes tienen pelillos urticantes– se colocan en agua hirviendo con sal por 5 min, aproximadamente, y luego se elaboran en salsas y ensaladas.
En los caldos y potajes fortalece el valor nutricional de estos platos. La chaya no debe cocerse demasiado, ni conservarse en envases de aluminio, ya que sus cualidades organolépticas varían sensiblemente.
Desde el punto de vista alimenticio contiene una cantidad importante de nutrientes, que vale la pena destacar y que se exponen en la siguiente relación, donde se toma como elemento comparativo a la espinaca.
Muchas recetas y como eliminar las varices de manera natural, con poco esfuerzo y en poco tiempo pincha AQUI
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario